viernes, 26 de agosto de 2011

COMUNICACION VERBAL



Mario era un joven trabajador, que estaba atento a una reunión de trabajo, pero el jefe le dijo: que porque el eran tan fastidioso para poder enterarse de lo que se debe presentar, Mario de escuchar esto se sintió muy mal que se puso hastar nervioso, pero el jefe al final le dijo que por  tales motivos siempre ha sido un trabajador muy excelente y que le iba a dar un ascenso y Mario se sorprendió grandemente.




Pablo se sentia muy triste porque estaba solo en la hora de recreo, entonces llegó otro niño y lo invitó a jugar con él y Pablo se puso menos triste, pero luego se enojo porque pensó que el otro niño le tenía lastima, pero se puso muy feliz porque el otro niño también estaba solo y lo invito a jugar a él. 







Manuel estaba en examenes y lo sentaron donde todos le pedian copia y estaba inconforme, la maestra al ver el rostro de Manuel le pregunto que ¿qué tenía? y Manuel le respondió:  que si él estaba ahi, todos le iban a pedir copia, entonces la maestra lo cambia a un lugar donde solo él estaba y Manuel se pudo feliz, pero al el leer el examen se dió cuenta que no sabia nada, y paso buen tiempo y le dieron ganas de llorar, luego en entristeció porque debia entregar el examen.


 






Raúl era un joven que desobedeció a su mamá y la mamá le llamo la atención pero Raúl se molesto porque su mamá lo regañaba y mientras su mamá lo regañaba él le hacia gestos que no le importaba lo que ella dijera, pero luego la mamá se puso a llorar porque decia que ella luchaba tanto por él y que él no valoraba lo que ella hacia y Raúl se puso muy triste al ver a su mamá llorar de una manera tan dolorosa, pero la mamá siguió hablando y hablando, lo que ha Raúl le fue dando sueño.

viernes, 12 de agosto de 2011

DECLARACIONES

En el discurso analizado del candidato a Presidente del partido político VIVA, Harold Caballeros.

Se puede destacar el prejuicio de la población guatemalteca, porque de una vez declaran que todos los políticos solo para  prosperarse ellos mismos es que se postulan para presidentes y los diferentes cargos; dado que no todos son iguales, aunque ya en el hecho se puede dar el cambio. Su juicio de valor seria que Caballeros afirma que el uso de valores no solamente morales, son  medios para poder cambiar el estado actual de Guatemala.

¿Cómo serían las comunicaciones de masa si no hubiera existido el aporte de los grandes genios de la electricidad?
Los medios de comunicación serian locales, porque no darían para mas distancia, porque  no habría nada eléctrico mas que solo la humanidad con sus comunicaciones personales.


¿Cómo actúan el lenguaje y la comunicación en el aprendizaje?
El lenguaje es para crear conceptos en nuestro cerebro, la comunicación es para crear habilidades, destrezas mediante la experiencia con otros individuos, con nuestro alrededor.

¿Por qué si los seres humanos tenemos el mismo gen (foxp2) no hablamos las mismas lenguas?
El gen FOXP2, es el gen que nos da la capacidad de expresarnos verbalmente, la capacidad del habla.   www.solociencia.com/medicina/08033102.htm  


Este gen existe en todos los seres humanos y como se dijo anteriormente es para la capacidad de hablar, pero la lengua es dependiendo del lugar o región donde se crezca (lengua materna).

¿Por qué una actividad intragrupal o entre grupos es mejor que una clase expositiva?
Porque en una actividad en equipo se refiere a serie de normas, estrategias, procedimientos para lograr la solución o meta propuesta, y deja una mejor experiencia por la comunicación con otros individuos; mientras que la exposición es un trabajo individual, donde se desarrolla material, y se tiene que tener buena preparación psicológica al momento de estar frente a la audiencia.

http://www.monografias.com/trabajos10/tequip/tequip.shtml
http://www.monografias.com/trabajos7/expo/expo.shtml



¿Qué es primero en el acto comunicativo, el pensamiento o el lenguaje?

El pensamiento, por ejemplo, como cuando un joven habla con otro para preguntarle ¿cuales son la tareas que el prof dejo para la siguiente semana?; porque piensa que es lo que va a preguntar y el que responde piensa las tareas y luego las dice.

Una experiencia seria: cuando estaba en 6to. magisterio, cuando le preguntaba a un prof de mate, que no nos daba a nosotros pero si nos dió en 5to. que como podían hacerse tales problemas de razonamiento lógico, por lo que yo pensaba que pregunta y él pensaba para responder...

jueves, 4 de agosto de 2011

Análisis de discurso

PROPUESTA POLÍTICA DE HAROLD CABALLEROS (VIVE)

Para Harold Caballeros, el problema principal en Guatemala es la falta de continuidad de las políticas que se implementan. Un claro ejemplo de esto es que, hoy en día, no sabemos cómo luce realmente un policía, pues siempre se le cambia de uniforme con cada nuevo gobierno (azul marino, celeste, negro, etc.). El objetivo esencial de la propuesta de Caballeros es "conducir a Guatemala a ser un país de primer mundo". Según él, para poder alcanzar el desarrollo de un país, éste debe planificarse como una empresa; en este sentido, para poder alcanzar esta visión, es indispensable tener sostenibilidad, y ésta última, sólo puede venir con los valores. Harold Caballeros no se refiere a simples valores morales sino más bien a valores progresivos, creencias y costumbres culturales estudiadas, no escogidas al azar, que contribuyen al desarrollo. Entre éstos, mencionó el ahorro, la puntualidad, el placer por el buen trabajo, la educación, y el trabajo duro.

Según Caballeros, utilizando el plan que promociona, en 20 años Guatemala podría estar como España y Portugal, y en 30 años podría estar incluso como Holanda. El requisito indispensable es la sostenibilidad, y la piedra fundamental es el Estado de Derecho, es decir, aquel Estado en donde la Ley impera y se aplica a todos los casos sin excepción. En la actualidad, un período de gobierno dura 4 años, pero el promedio de existencia de una ley es de 50 años, por lo que concluye que un gobierno de leyes es más efectivo que uno de personas. Su planteamiento de que podemos alcanzar a países desarrollados en tan poco tiempo es para mí, en principio, una utopía. Las sociedades, como seres colectivos, crecen y se desarrollan en plazos distintos a los seres humanos individuales, por la complejidad existente en sus componentes, por lo que tomaría mucho más tiempo que el indicado para cambiar el rumbo de nuestro país.

Harold Caballeros expresó que existían 3 problemas medulares en Guatemala, que tenían que ser solucionados, pero sólo alcanzó a decir 2 antes de perder el hilo de su discurso. El primer problema es la corrupción sistemática que existe en el país, tomando en cuenta que alrededor del 25% del Presupuesto General de la Nación se pierde en corrupción, aproximadamente Q.1,200 millones al mes. El segundo problema es el financimiento discrecional de los partidos políticos, en sus palabras, "¿De dónde sale toda esa plata, y en qué se traduce?". Para Caballeros, no existe voluntad política en el país debido a que todos los partidos políticos se encuentran atados de manos por los compromisos acordados a cambio de dinero para sus campañas.

http://www.youtube.com/watch?v=cAm9A3XdFdM

CONTRARIOS SOCIALES

no sabemos ...............sabemos
alcanzar.....................no alcanzamos
planificarse................no se planifica
progresivo................no progresivo
promociona..............no promociona
cambiar..................no se puede cambiar
solucionar..............no se puede solucionar

Contrarios sociales de la población guatemalteca, por medio de los periódicos, televisión, etc.

CONCLUSIONES

Las propuesta de Harold Caballeros tiene mucho sentido pero muy largo su proyecto por lo que si el quedara de presidente su proyecto siquiera habrá comenzado ya que él lo tiene estimado como en 20 o 30 años. Pero con trabajo duro afirma él, que puede emprenderse la tarea, ya que todo, absolutamente todo puede hacerse si cada uno pone su granito de arena.
Lamentablemente la población guatemalteca por tanto fraude político, ya es difícil creer, ya que que sabe que los presidentes anteriores solo sirvieron para debastar mas a Guatemala, por lo que no se puede alcanzar el desarrollo para el país guatemalteco, porque al parecer cada partido planifica su propuesta a la hora de la hora no saben por donde empezar y si no, no lo cumplen, no se ve progreso al paso del período de gobierno. Por lo que la población guatemalteca pierde su interés al cumplir su función ciudadana de votar, pero por lo mismo que cada partido promete demasiado y final lo único que hicieron fue enriquecerse ellos mismos. Aunque no toda la población piensa así pero si en su mayoría.



rosa=apelativa
verde=conativa