Se puede destacar el prejuicio de la población guatemalteca, porque de una vez declaran que todos los políticos solo para prosperarse ellos mismos es que se postulan para presidentes y los diferentes cargos; dado que no todos son iguales, aunque ya en el hecho se puede dar el cambio. Su juicio de valor seria que Caballeros afirma que el uso de valores no solamente morales, son medios para poder cambiar el estado actual de Guatemala.
¿Cómo serían las comunicaciones de masa si no hubiera existido el aporte de los grandes genios de la electricidad?
Los medios de comunicación serian locales, porque no darían para mas distancia, porque no habría nada eléctrico mas que solo la humanidad con sus comunicaciones personales.¿Cómo actúan el lenguaje y la comunicación en el aprendizaje?
El lenguaje es para crear conceptos en nuestro cerebro, la comunicación es para crear habilidades, destrezas mediante la experiencia con otros individuos, con nuestro alrededor.¿Por qué si los seres humanos tenemos el mismo gen (foxp2) no hablamos las mismas lenguas?
El gen FOXP2, es el gen que nos da la capacidad de expresarnos verbalmente, la capacidad del habla. www.solociencia.com/medicina/08033102.htm Este gen existe en todos los seres humanos y como se dijo anteriormente es para la capacidad de hablar, pero la lengua es dependiendo del lugar o región donde se crezca (lengua materna).
¿Por qué una actividad intragrupal o entre grupos es mejor que una clase expositiva?
Porque en una actividad en equipo se refiere a serie de normas, estrategias, procedimientos para lograr la solución o meta propuesta, y deja una mejor experiencia por la comunicación con otros individuos; mientras que la exposición es un trabajo individual, donde se desarrolla material, y se tiene que tener buena preparación psicológica al momento de estar frente a la audiencia.
http://www.monografias.com/trabajos10/tequip/tequip.shtml
http://www.monografias.com/trabajos7/expo/expo.shtml
¿Qué es primero en el acto comunicativo, el pensamiento o el lenguaje?
El pensamiento, por ejemplo, como cuando un joven habla con otro para preguntarle ¿cuales son la tareas que el prof dejo para la siguiente semana?; porque piensa que es lo que va a preguntar y el que responde piensa las tareas y luego las dice.
Una experiencia seria: cuando estaba en 6to. magisterio, cuando le preguntaba a un prof de mate, que no nos daba a nosotros pero si nos dió en 5to. que como podían hacerse tales problemas de razonamiento lógico, por lo que yo pensaba que pregunta y él pensaba para responder...
La clasificación de juicios está incompleta. Tildes: sería, más, sólo, 2/3
ResponderEliminar