domingo, 23 de octubre de 2011
El GAUCHO MARTIN FIERRO
RESEÑA LITERARIA
La obra de El Gaucho Martin Fierro, escrita por Jose Hernández en el año 1892, esta obra escrita en forma de verso o como la misma obra dice en coplas. Esta obra esta comprendida por 13 capítulos, lo que describe a un gaucho Martin Fierro que es un hombre que tiene su familia; su esposa y dos hijos y que por el tiempo en el que se vivia, fue reclutado para el ejército; por medio de esta obra este hombre declara sus ideas o pensamientos acerca de la época. Al ser reclutado da a conocer que esa vida es un asco, por el trato que reciben de sus superiores, lo que lo hace un tiempo malvado, anda deambulando, hasta que él termina de relatar su vida llena de penumbras en donde perdió todo hasta la esperanza.
Esta obra, que tiene en sus lineas sentimientos de resentimiento, ira. La obra esta escrita pareciera que por un índigena por la forma de dicción que el escrito presentaba como por ejemplo las palabras: barbarida, güen, jue, riunir, naides.
La formaen que esta escrita la obra puede tener como consecuencia para algunos lectores ya que hay que estacionarse a buscarles significado a las palabras mal escritas. En lo general, la obra El Gaucho Martín Fierro, es una obra de la cual se puede disfrutar de las historias del ejercito, la forma de narración hace que el lector se identifique de alguna forma con la historia, por la historia que todo país ha tenido con los reclutamientos; ó llegue a estrujar el corazón por los actos injustos que esta se cometen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mapa conceptual: no entiendo el enlace "comprendido" 4/4
ResponderEliminarReseña: tildes en vivía, líneas, está (verbo), ejército. La obra no tiene palabras mal escritas sino sencillamente son regionalismos del área rural de Argentina, y no son indígenas. 2/2